AUDITORIA
ADMINISTRATIVA
Conceptos
Auditoria: Consiste
en realizar un proceso de revisión de actividades administrativas, financieras
y de procedimientos dentro de cualquier dependencia pública o privada, con la
finalidad de detectar fallas y para confirmar si sus actividades se están realizando
acorde a las leyes o los buenos criterios. (Julián Pérez Porto y Ana
Gardey, 2008).
Administrativo: Persona
encargada de llevar una correcta administración de las actividades que le
demande el área en la que se desempeñe. Adjetivo de la administración. (Julián
Pérez Porto y Ana Gardey, 2010).
Papel de trabajo: Es
la recopilación de documentos que
contienen información esencial para que el auditor pueda llevar a cabo la revisión,
lo cual también sustentara la información final del informe correspondiente. (Julia
Palomino, 2010).
Objetivos de los papeles de trabajo:
·
Llevar un correcto registro de las
actividades y procedimientos realizados por el auditor.
·
Documentar todo el proceso de la auditoria
para futura consulta.
·
Facilitar el proceso de la consultoría.
Clasificación de los papales de trabajo: Hay
dos clasificaciones de papeles de trabajo.
1. Archivo
permanente o Expediente continuo de auditoria
2. Papeles
de trabajo del periodo
Estados financieros: Se
definen como aquellos documentos que muestran la situación o salud financiera
de la empresa en un tiempo determinado (un mes/un año). (Carlos
H. Buenfil García, 2013).
Auditoria administrativa: Es
aquella revisión o examen administrativo de la estructura de cualquier
dependencia gubernamental o privada y de sus métodos y procedimientos que
utiliza en cada una de sus actividades así como también del empleo que le dé a
sus recursos humanos y materiales. (Alvin A. Arens. 1995).
Áreas en donde se realizan las
auditorias: Las auditorias se pueden realizar en todas
las áreas funcionales de cualquier empresa. Es más común y probable que el área
de finanzas o contabilidad sea la más auditada.
Índice en auditoria: Se
refiere a la clave mediante la cual se puede identificar de que papel se trata
y el lugar que le corresponde en su respectivo archivo. El cual debe de proveer
un ordenamiento lógico para facilitarle el trabajo al auditor. (Julia
Palomino, 2010).
Marcas en auditoria: Son
los símbolos que el auditor adopta y utiliza para poder identificar y
clasificar ciertos documentos y tener una mayor facilidad de comprensión y análisis
sobre la auditoria. (http://www.gerencie.com/marcas-de-auditoria.html,
2008)
Legajo en auditoria: Es
todo aquel conjunto de documentos realizados y preparados por un auditor, los
cuales le permiten disponer de basta información que le de cierta veracidad y
respaldo a su actuación profesional como auditor. (PPT.
Universidad Técnica Nacional)
Auditoria interna: Es
una actividad independiente y objetiva que se realiza dentro de la entidad con
la finalidad de supervisar los procedimientos y detectar ineficiencias dentro
de las áreas de la misma, este tipo de auditoria lo lleva a cabo personal
propio de la empresa. (Enciclopedia Financiera).
Auditoria externa: Es
aquel proceso de en cual se analizan determinados sistemas o áreas de la institución,
llevado a cabo por un auditor o entidad auditora ajena a la entidad. (Onofre
Muñoz, 2011).
Muy Buenas tardes Jesus Alberto..... Estoy de acuerdo con tu información ya que es correcta pero te recomiendo que tu formato APA tambien lo cites hasta el final de toda tu información....
ResponderBorrarMuy buena tu información Jesús Alberto creo que especificas cada concepto como debe ser.
ResponderBorrar